jue

09

mar

2023

CRÓNICA: Bajo las estrellas de Doñana

 

Por: José Bejarano / Fotos: Emilio Castro

 

Es de noche en Doñana y la bóveda celeste semeja una inmensa cúpula de auditorio preparado para acoger los sonidos de la naturaleza. Caen las sombras sobre Doñana y encienden en lo más alto el cielo estrellado, al tiempo que irrumpe alrededor un estruendo de gorjeos, silbidos, parpares, croares, cloqueos, arrullos, cacareos… Arriba, la esfera majestuosa del firmamento; abajo, agazapada, la algarabía de la vida.

Leer más 0 comentarios

lun

06

mar

2023

INFORMACIÓN: La ONU alcanza un acuerdo histórico para la protección de los océanos

Pez mariposa limón y otras especies exóticas marinas. / Pixabay
Pez mariposa limón y otras especies exóticas marinas. / Pixabay

 

Por SINC

 

Tras casi dos décadas de negociaciones, el Tratado de alta mar es el nuevo marco legal de Naciones Unidas para preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales. El objetivo es declarar como áreas protegidas el 30 % de los océanos del mundo, destinando más dinero a la conservación y cubriendo el acceso y el uso de los recursos genéticos.

Leer más 1 comentarios

dom

26

feb

2023

OPINIÓN: Los imperialismos

Fuente de la imagen: Viento Sur
Fuente de la imagen: Viento Sur

 

 

Por: Boaventura de Sousa Santos* /Other News

 

Desde el principio condené enérgicamente la invasión de Ucrania por parte de Rusia, pero desde ese momento subrayé que ha habido una fuerte provocación estadounidense para que esto sucediera con el objetivo de debilitar a Rusia y detener a China. En la Guerra de Ucrania, el imperialismo estadounidense, el imperialismo ruso y el imperialismo chino se enfrentan.

Leer más 1 comentarios

lun

20

feb

2023

INFORMACIÓN: El paraíso sudafricano del rinoceronte blanco

Un rinoceronte blanco en el Hluhluwe–iMfolozi, en Sudáfrica. Foto: Roberto Ruiz
Un rinoceronte blanco en el Hluhluwe–iMfolozi, en Sudáfrica. Foto: Roberto Ruiz

 

Por Roberto Ruiz/ eldiario.es

 

Gracias a los proyectos de conservación y al árduo trabajo de los guardaparques, el parque de

Hluhluwe-iMfolozi es uno de los mejores lugares del mundo para ver rinocerontes blancos en libertad

 

Leer más 0 comentarios

vie

27

ene

2023

INFORMACIÓN: El Tren Maya horada Yucatán

En los alrededores de Playa del Carmen, en la península de Yucatán, la construcción de uno de los siete tramos del Tren Maya ha deforestado al menos unos 10 kilómetros cuadrados de selva. Foto: Emilio Godoy / IPS
En los alrededores de Playa del Carmen, en la península de Yucatán, la construcción de uno de los siete tramos del Tren Maya ha deforestado al menos unos 10 kilómetros cuadrados de selva. Foto: Emilio Godoy / IPS

 

Por Emilio Godoy/ Agencia IPS

 

El Tren Maya (TM), a cargo del estatal Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), amenaza a la Selva Maya, la segunda más importante en América por detrás de la Amazonia. Corren peligro sus ecosistemas y comunidades indígenas, como un conjunto de cuevas subterráneas y cenotes, unos pozos de agua dulce resultado del colapso del lecho de piedra caliza que expone el agua subterránea.

 

Leer más 3 comentarios

lun

16

ene

2023

INFORMACIÓN: En peligro 23 millones de años de la evolución de Madagascar

Un lémur ratón rojizo (Microcebus rufus), una de las especies de lémures en peligro de extinción / Foto: Chien C. Lee
Un lémur ratón rojizo (Microcebus rufus), una de las especies de lémures en peligro de extinción / Foto: Chien C. Lee

 

Por Adhik Arrilucea/ SINC

 

La extinción de los mamíferos endémicos amenazados de la isla, como el lémur ratón rojizo protagonista de #Cienciaalobestia, supondría perder más de 20 millones de años de historia evolutiva, lo que llevaría a un colapso biológico y social del país.

 

Leer más 1 comentarios

ENTIDADES COLABORADORAS

Síguenos en Facebook
Suíguenos en Twitter

Si tienes interés en recibir notificación de los nuevos artículos publicados en este sitio web puedes registrar tu dirección pinchando en el siguiente enlace:

 

LUGARES DESDE

DONDE NOS VISITAN

Edita: Sociedad de Periodismo

de Viajes. 

Colabora: Seminario Permanente de Periodismo de Viajes

spviajes@gmail.com