sáb
25
mar
2023
Por IPS
La mayor iniciativa jamás hecha para restaurar ríos, lagos y humedales degradados fue lanzada por seis países de América Latina y África el pasado jueves 23, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unida sobre el Agua.
Colombia, Ecuador, Gabón, México, la República Democrática del Congo y Zambia encabezan el
Desafío del Agua Dulce, cuyo objetivo es restaurar 300 000 kilómetros de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales, una superficie mayor que la de India, desde ahora hasta el año 2030.
jue
23
mar
2023
Por SINC
El complejo subterráneo de la Cueva de la Villa conserva uno de los conjuntos de arte postpaleolítico más importantes del arco mediterráneo. El conjunto está formado por más de un centenar de grabados que los expertos asocian al mundo funerario durante el proceso de neolitización.
jue
09
mar
2023
Por: José Bejarano / Fotos: Emilio Castro
Es de noche en Doñana y la bóveda celeste semeja una inmensa cúpula de auditorio preparado para acoger los sonidos de la naturaleza. Caen las sombras sobre Doñana y encienden en lo más alto el cielo estrellado, al tiempo que irrumpe alrededor un estruendo de gorjeos, silbidos, parpares, croares, cloqueos, arrullos, cacareos… Arriba, la esfera majestuosa del firmamento; abajo, agazapada, la algarabía de la vida.
lun
06
mar
2023
Por SINC
Tras casi dos décadas de negociaciones, el Tratado de alta mar es el nuevo marco legal de Naciones Unidas para preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales. El objetivo es declarar como áreas protegidas el 30 % de los océanos del mundo, destinando más dinero a la conservación y cubriendo el acceso y el uso de los recursos genéticos.