dom

23

abr

2023

EDITORIAL: El Día Internacional de la "masacrada" Madre Tierra y el turismo in-sostenible

Un pequeño participa en un taller de plantación organizado por PNUD Perú y la FAO en Ayacucho, Perú. Foto: PNUD Perú
Un pequeño participa en un taller de plantación organizado por PNUD Perú y la FAO en Ayacucho, Perú. Foto: PNUD Perú

 

Por Mariano Belenguer

 

El pasado día 22 fue el Día Internacional de la Madre Tierra. Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas emitió un contundente mensaje que, como otros muchos que nos alertan de la situación medioambiental en el mundo, quedará ignorado y olvidado por una sociedad anestesiada. 

 

Leer más 0 comentarios

sáb

15

abr

2023

INFORMACIÓN: En Doñana, el matorral y el pinar han colonizado las cubetas de las lagunas

Imagen aérea de la laguna de Santa Olalla el pasado mes de septiembre, cuando se secó por completo. Se trata de la única laguna de agua permanente que queda en Doñana. /  Foto: EBD-CSIC
Imagen aérea de la laguna de Santa Olalla el pasado mes de septiembre, cuando se secó por completo. Se trata de la única laguna de agua permanente que queda en Doñana. / Foto: EBD-CSIC

 

Por Miguel de Felipe Toro /SINC

 

Más de la mitad de las lagunas del Parque Nacional de Doñana han desaparecido en las últimas décadas. Estas se asientan sobre arenas permeables y su inundación se produce anualmente cuando la lluvia recarga el acuífero, que cubre un área aproximadamente cinco veces mayor que la del parque. En esta zona se desarrollan otras actividades económicas como la agricultura y el turismo.

 

Leer más 0 comentarios

ENTIDADES COLABORADORAS

Síguenos en Facebook
Suíguenos en Twitter

Si tienes interés en recibir notificación de los nuevos artículos publicados en este sitio web puedes registrar tu dirección pinchando en el siguiente enlace:

 

LUGARES DESDE

DONDE NOS VISITAN

Edita: Sociedad de Periodismo

de Viajes. 

Colabora: Seminario Permanente de Periodismo de Viajes

spviajes@gmail.com